martes, 22 de julio de 2014

ANÁLISIS DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA
AUTOR: William Shakespeare
BIOGRAFÍA DEL AUTOR:
Nació en Stratford – ON – AVEN, Inglaterra. El 23 de Abril de 1564, desde muy pequeño mostró aficiones teatrales, a los doce años trabajaba en diferentes oficios.
Shakespeare se casó en 1582 con Ana Mathaway, quien tuvo tres hijos. Años después viajo a Londres  1584) para dedicarse a la actuación, participo en la formación de diversas obras teatrales, escribiendo los dramas que se representaban. Es considerado uno de los cuatro clásicos de la literatura universal. En sus obras refleja los aspectos positivos y negativos del ser humano: virtudes, pasiones y sentimientos, a los 46 años se retira de la vida teatral para regresar a su tierra natal murió el 23 de abril de 1616.
CORRIENTE LITERARIA: Renacimiento
GENERO LITERARIO: Dramático
ESPECIE LIETERARIO: Novela
TEMA PRINCIPAL:
La temática de Romeo y Julieta se puede decir que maneja tres temas:
El Odio: el enfrentamiento que mantienen Capuletos y Montesco enmarca la relación extraordinaria entre Romeo y Julieta.
El Amor: la pasión que manejan los amantes es desbordante y frenética, se puede observar en el corto periodo de seis días donde se enamoran, se casan, tienen su noche de bodas y sucede la tragedia.
La Tragedia: el amor entre Romeo y Julieta es trágico desde el principio al ser obligados a encontrasen a escondidas y como una burla del destino de estos dos el fallido plan con desenlace fatal.
IDEA PRINCIPAL:
Se trata de dos jóvenes de familias distintas una tarde una chica llamada Julieta Capuleto cumplía años y se festejó una  fiesta con antifaces al momento que dijeron que se quiten los antifaces al mismo instante romeo se enamoró de Julieta y Julieta de romeo y en ese instante nació un gran amor lucharon por su amor porque sus familias no se llevaban pero al final tuvo un triste final
IDEA SECUNDARIA:
Romeo y Julieta querían vivir juntos pero sus familias no se llevaban porque sus padres de los dos pensaban que ellos dos no se merecían por el orgullo del padre de Julieta y el orgullo del padre de Julieta y el padre de romeo pero al final terminaron aceptándose .

PERSONAJES PRINCIPALES:
• Romeo Montesco
• Julieta Capuleto
• Fray Lorenzo
• Mercurio
• Tibaldo Capuleto
• Paris
PERSONAJES SECUNDARIOS:
• Benvolio Montesco
• Ama
• Escala
• Capuleto
• Montesco
• Señora de Capuleto
• Señora de Montesco
MENSAJE DE LA OBRA:
• Que el verdadero amor prevalece sobre todas las cosas.
VALORES PRINCIPALES:
El autor quiere transmitir una historia de amor imposibles y a la vez combinar el odio que lleva a las consecuencias fatales, Shakespeare explica que no hay que tener rencor porque este lleva a malos caminos. Pero después de todo el amor es lo más importante, explicando que el amor es indudable y nos pone en contacto con nuestros sentimientos.
CIRCUNSTANCIAS DE LA HISTORIA:
En la obra podemos percibir la historia de 2 jóvenes amantes que van de lo imposibilitado al deseo de hacer público su amor por el odio que se guardan sus familias. Aquí los personajes desafían a la sociedad, a sus familias e incluso cuando saben que las cosas van a terminar mal. Lo que intentan es demostrar el amor que es lo más fuerte que todo, incluso más que la muerte, y por supuesto ellos tienen que morir para que esto llegue a sus últimas consecuencias.
COMENTARIO:
A mí me parece que la obra es muy romántica  porque se trata de amor pero el problema de todo eso es el egoísmo de sus familias






1 comentario: