miércoles, 2 de julio de 2014

EL ROMANTICISMO

El romanticismo es un movimiento cultural y político que comenzó en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVlll como una acción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole más importancia al sentimiento.

Características
§      Es el movimiento que se opone a serenidad clásica.
§      Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del Neoclasicismo.
§      Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la academia.
§      Es la variedad, contra la unidad en la composición.
§      La imaginación y el sentimiento, frente a la razón.

REPRESENTANTES DEL ROMANTICISMO


Friedrich Holderin
Destinado a la carrera eclesiástica, estudiante en Tibinga conoce a Hegel y Schelling, rechaza la ordenación y se dedica a la enseñanza, sufre grave crisis de locura que le depararía la muerte.

Obras: 
Himno a la humanidad (1791) o Himno al amor (1791), "A las parcas", "Al dios del sol" "El aeda ciego". Siguió, por último, una poesía entre mística y simbólica de una gran profundidad y belleza, como El archipiélago (1800), El Rin (1802) o Recuerdo (1803), obra en la que ya se nota su mente trastornada.
Además de las poesías, Hölderlin escribió una novela epistolar Hyperion (2 volúmenes 1797-1799), una alegoría sobre la nación alemana en la que cuenta la historia de un luchador por la libertad griega, que derrotado por los turcos va a refugiarse a tierras centro europeas (Alemania); y la tragedia en verso inacabada Empédocles (1798-1799).
Henrish Heine

 Fue a residir a París; con una pensión del gobierno. Una dolencia medular lo llevó a la tumba.

Obras: Atta trol, Libro de los Cantares, Poemas, El viaje por el Harz, Libro de canciones, Cuadros de viaje, Historia de la religión y de la filosofía en Alemania, El rabino de Bacharach, Alemania, cuento de invierno, Romancero.
Alexandre Dumas padre (1802-1870)
Novelista y dramaturgo francés del periodo romántico, al que, a veces, se le llama Dumas padre dado que su hijo se llamaba igual y también fue escritor. Es uno de los escritores franceses más leídos, y conocido, ante todo, por sus novelas históricas Los tres mosqueteros (1844) y El conde de Montecristo (1844).

Walter Scott (1771-1832)
Obras: "Ivanhoe", "Rob roy", "El Pirata", "La dama del lago", "Anticuario", Juglaría de la frontera escocesa, El canto del último juglar, Marmion (1808), La dama del lago (1810), Rokeby (1813) y El señor de las islas (1815), Waverley (1814), Guy Mannering (1815), El viejo Mortalidad (1816), El corazón de Midlothian (1818), Rob Roy (1818), La novia de Lamermoor (1819), Ivanhoe (1820), Kenilworth (1821), Quentin Durward (1823) y La muchacha de Perth (1828), Vida de Napoleón Bonaparte.

George Gordon Byron - Lord Byron (1788-1824)
Hijo de un capitán y de una noble, hereda su título a los 10 años, educándose en Cambridge, viajó al Mediterráneo, tras un matrimonio desafortunado, sale de Inglaterra y muere incorporado a las tuerzas que luchaba por la independencia de Grecia.
Obras: "El Infiel", "Corsario", "Manfredo", "Chille Harold", El infiel (1813), La novia de Abydos (1813), El corsario (1814) y Lara (1814), Melodías hebreas, El prisionero de Chillon (1816), Manfred (1817), Don Juan (1818-1819), Beppo (1818), Caín y Sardanápalo, Mazeppa y La isla.

Alessandro Manzoni (1785-1873)
Figura clave del romanticismo italiano.

Obras: 
Los himnos sacros (1812-1815), La Resurrección, El Nombre de María, Navidad, La Pasión y Pentecostés, El cinco de mayo (1821) y Marzo 1821. También a este periodo pertenecen las tragedias románticas Conde de Carmagnola (1820) y Adelchi (1822), Los novios. Esta obra tuvo una primera publicación con el nombre de Fermo y Lucía, Historia de la colonia infame, Sobre la lengua italiana.

Washington Irving (1783-1859)
Es considerado unánimemente, como el "Primer Gran Escritor Americano" debido a su delicada riqueza temática y su fino humor, su estilo posee colorido y sabor propio "Relatos de un viajero", "Rip van Winkle", "Las Cartas del caballero Jo nathan Oldstyle, Historia de Nueva York (1809), Historia de la vida y viajes de Cristóbal Colón (1828), Cuentos de la Alhambra (1832), Granada, Bracebridge Hall (1822), Cuentos de un viajero (1824), Crónica de la conquista de Granada (1829), Cuentos del antiguo Nueva York (1835), Oliver Goldsmith (1849).

JOHANN WOLFGANG GOETHE
"El Genio de Weimar"
Importancia:
Iniciador del romanticismo literario en Europa con su obra "Werther"
Figura más importante de la literatura alemana porque destacó en: Poesía, novela, drama, ensayo.
Fue un portentoso creador y nos ha dejado obras sobre las más diversas ramas del conocimiento humano (artes, ciencias, literatura, etc.).
Cultivó todos los géneros literarios y orientó el pre-romanticismo alemán.
Es considerado uno de los más grandes escritores de todas las épocas.
Poseía una amplísima cultura literaria y tuvo como modelos las más variadas obras y los más variados autores.
Mejor poeta del Siglo XIX dentro de las letras universales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario